Colombia y Uruguay inauguran la Copa América Femenina Chile 2018 en el estadio La Portada
El combinado charrúa y las cafeteras serán las encargadas de inaugurar el torneo continental, esta tarde a partir de las 16:45 horas en el estadio La Portada de la Serena, luego juega nuestra selección frente a Pagaguay.

Comienza ya la Copa América Femenina de Chile 2018, donde Uruguay y Colombia animarán el primer duelo del certamen continental, buscando poder comenzar con el pie derecho su participación.
El combinado cafetero que es dirigido por Nelson Abadía viene de realizar buenas presentaciones en las Copas América anteriores, donde en los últimos 3 torneos ha logrado llegar al podio, siendo subcampeona en los últimos dos campeonatos. Es por eso por lo que llegan con confianza para el duelo de este miércoles ante el elenco celeste.
“Ellas han logrado ya ir a dos Mundiales y dos Olímpicos, pero nos falta algo, y ese algo es pelear por un título que les dé a ellas un plus distinto dentro del contexto internacional del fútbol”, declaraba el técnico con respecto a las expectativas para este torneo.
Por su parte la volante Daniela Montoya, sigue en esa misma línea y aspiran a ser campeonas del torneo: “La responsabilidad ahora es más grande, pero la mentalidad tiene que ser muy positiva. Hemos trabajado muy bien. Este es un grupo, una familia que se conoce hace mucho tiempo. Merecemos ganar y seguir haciendo historia”.
En la vereda de enfrente se encuentra la escuadra charrúa dirigida por Ariel Longo, quiere realizar una buena presentación en tierras chilenas y para eso confían en el histórico estilo de juego uruguayo, según las palabras de la capitana Valeria Collman: “En lo deportivo la marca es la agresividad y las excelentes jugadoras que tenemos. Es un equipo muy unido, que tiene muy claro los objetivos, que tiene mucho sacrificio y compromiso, que es lo fundamental".
Ya pensando en el debut ante el equipo cafetero, Valeria Collman fue bien clara y no pretenden subestimar al cuadro Colombiano: “A Colombia no se le puede subestimar".

Fotografía: Carlos Parra/Comunicaciones ANFP