CCU avanza en inversiones clave que potenciarán su presencia en Chile y la región
A fines de este año concluiría la construcción de la planta en Colombia y en 2019 se iniciaría la de la unidad de Renca.

Las inversiones que CCU -firma controlada por el grupo Luksic y la holandesa Heineken- tiene consideradas para potenciar sus operaciones locales e internacionales cada vez están más cerca de concretarse. Así lo señaló el gerente general de la compañía, Patricio Jottar, quien indicó que a fines de este año podría concluir la construcción de la planta que la firma desarrolla en conjunto con Postobón en Colombia y que a principios del 2019 deberían comenzar las obras para el levantamiento de la unidad en la comuna de Renca.
"Esperamos que la planta de Cundinamarca (Colombia) esté lista para finales de este año, y luego los permisos y el lanzamiento. Va a depender de la velocidad en que finalmente tendremos que construirla y en la que se obtengan los permisos que se necesitan a su término", señaló Jottar. Agregó que Central Cervecera de Colombia (CCC) -Joint Venture donde participan en partes iguales CCU y Postobón- estudia el lanzamiento de nuevas marcas locales cuando la planta ya esté concluida. No obstante, indicó que aún no se definen los nombres de los productos que se venderán de manera exclusiva en dicho mercado.
En tanto, Patricio Jottar dijo que, a nivel local, "en el terreno de Renca, tenemos autorización para construir una planta y un depósito. Partimos con la construcción del depósito, que esperamos que esté listo a mitad del segundo semestre de este año, y esperamos iniciar a continuación de eso la construcción de la planta probablemente comenzando 2019".