Santiago: Festival Latinoamericano de Teatro celebra sexta versión en Chile con invitados de México,
de Guillermo Calderón, dirigida por Antonia Mendía; “Una furia patria”, del Grupo Caníbal (Argentina); “Rosa Choque”, de Os conectores (Brasil); “Tennesse”, de Teatre Blau (España) y “2022, Hijo de puta”, de Toma Teatro (México-Chile), son algunas de las obras seleccionadas para esta versión.
Las entradas están a la venta en www.m100.cl

Del 25 al 29 de abril, Santiago de Chile se transformará en el escenario del sexto Festival Latinoamericano de Teatro, encuentro de destacados creadores independientes del territorio, organizado por el Corredor Latinoamericano de Teatro (CLT), plataforma de circulación internacional para las artes escénicas.
México, Brasil, Argentina, Colombia y España serán los países responsables de dar vida a esta nueva versión, donde las creaciones nacionales también ocuparán un lugar fundamental en la programación. El escenario principal del encuentro será el Centro Cultural Matucana 100 (M100), donde se presentarán ocho destacados espectáculos, que luego circularán por Melipilla, Independencia, La Florida y Talca, como parte de la apuesta descentralizadora de las artes que propone el CLT.
“El carácter itinerante del Festival ha sido clave para generar un trabajo continuo de articulación de redes, fortaleciendo así la acción del Corredor a nivel internacional. Así, este año el Festival comienza en Chile en abril, para continuar luego con las estaciones de México y Argentina, en junio y julio, respectivamente”, explica Manuel Ortíz, director del CLT en Chile, quien agrega: “en agosto comienza el Ciclo Latinoamericano de Teatro en Europa y finalmente cerramos el año con el Encuentro de Dramaturgia Internacional Emergente, evento que realizamos simultáneamente en Argentina, Brasil, Chile. Colombia, México y España”.
La programación detallada estará disponible a partir del 15 de abril en https://www.corredorlatinoamericanodeteatro.com
