Con récord de asistencia: Se inició la VII versión del festival de teatro La Rebelión de los Muñecos
El pasado sábado 5 de mayo en el Anfiteatro Bellas Artes, se llevó a cabo la inauguración del festival internacional La Rebelión de los Muñecos.
En esta versión, la cartelera se extenderá hasta el 8 de julio e incluirá diez obras de teatro de renombre internacional provenientes de Francia, Alemania, Colombia, España, Argentina, Inglaterra y Perú, junto con las nueve creaciones chilenas más importantes y memorables del último tiempo. El evento es producido por la compañía nacional Viajeinmóvil, dirigida por Jaime Lorca.
Dentro de las principales novedades que llegan junto al Festival es la visita de Stephen Mottram, referente mundial del teatro animado; la primera visita a Latinoamérica de la alemana Numen Company y el estreno en Sudamérica de la obra "Romeo (o Julieta dormida)", la cual obtuvo el premio español Nazario 2017 a mejor autor teatral.
Obras como "La niña de Canterville" de la compañía La Mona Ilustre; el retorno de "La polar, reconstitución de la última reunión del directorio" de Luis Barrales y Jaime Lorca; "Ursaris, el último encantador de osos" de la compañía chilena Circo Cirkoqoshka; "Ensayo sobre una familia de provincia" de la compañía de teatro Regional del Maule; "L@s niñ@s de Winnipeg" de la artista española Edurne Rankin; "The Parachute" de Stephen Mottram; y el gran estreno nacional "Chaika", interpretado por Teresita Iacobelli, dirigido por Natacha Belova y la propia Iacobelli, además de la participación en dramaturgia de Rodrigo Gijón, son algunas de las obras que tanto niños como adultos podrán disfrutar de la cartelera, la cual llevará algunas de sus obras a regiones.
Cada puesta en escena es una oportunidad de disfrutar en familia gracias a la modalidad adoptada por el festival de aporte voluntario a la gorra, iniciativa que permite fomentar un acceso democrático y responsable al teatro.
La Rebelión de los Muñecos es posible gracias al patrocinio de Iberescena, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Instituto Francés vinculado a la embajada de Francia, el Centro Cultural España dependiente de ACEID y la embajada de España, y Goethe Institut de Alemania.
Para más información, revisa la cartelera en el siguiente link.