CONCURSO "EN 100 PALABRAS" LLEGA A MEDELLÍN, COLOMBIA
Este sábado 19 de mayo en Medellín, Colombia, tendrá lugar el lanzamiento de la primera versión del concurso "Medellín en 100 Palabras", el concurso de cuentos breves que invita a escribir –en un máximo de 100 palabras– sobre la vida urbana contemporánea.
Fundación Plagio –creadora del concurso en 2001– se ha asociado en esta oportunidad con la caja de compensación colombiana Comfama como aliado estratégico para su realización.

"El lanzamiento de Medellín en 100 Palabras representa la consolidación de una idea nacida en Santiago de Chile y que se ha exportado exitosamente a otras ciudades del mundo como Budapest, Bogotá y ahora Medellín. Este hito nos hace pensar que nuestro desarrollo como país tiene también que ver con la exportación de creatividad, innovación y sobre todo de cultura. Ámbito en el que la fundación ha tenido un rol fundamental, hoy reflejado en la internacionalización de las 100 Palabras", comenta al respecto Carmen García, directora de Fundación Plagio.
En efecto, el concurso, que nació en Santiago, cruzó las fronteras de la capital para instalarse en ciudades como Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Concepción y Magallanes, y tras esto, la internacionalización no tardó en llegar. Medellín se convertirá este 19 de mayo en la segunda ciudad colombiana en sumarse al proyecto después de Bogotá, y la séptima a nivel mundial, tras Puebla, Bratislava, Budapest, Praga, Varsovia y la mencionada capital colombiana.
El jurado de esta primera versión estará compuesto por los escritores colombianos Juan José Hoyos, Pablo Montoya y María del Sol Peralta. La convocatoria para la recepción de cuentos estará abierta hasta el 22 de julio.
Más información en www.medellinen100palabras.com y www.en100palabras.com