top of page

Proyecto Barrio Gastronómico de Rancagua realiza Seminario de cierre con Tomás Cox


“El nuevo Barrio Gastronómico: La receta la preparamos todos” es el nombre del Seminario de Cierre del Proyecto Barrio Gastronómico de Rancagua, FIC financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins y ejecutado por la Universidad del Pacífico, a través de su Centro de Competitividad, que culmina luego de 18 meses de desarrollo.

El proyecto tuvo por objetivo promover el fortalecimiento de la Agrupación de Empresas Gastronómicas del Centro Histórico de Rancagua, desarrollando un barrio bajo un proceso de innovación, que permitiera a los empresarios mejorar su articulación con el mundo público y privado, implementando actividades que dinamizaran sus redes de colaboración, transferencia tecnológica y redes comunicacionales, además de fomentar el trabajo asociativo entre sus integrantes.

Al evento asistirán autoridades regionales, municipales y de la Universidad del Pacífico, acompañadas por integrantes del rubro gastronómico, y en él se dará a conocer los resultados y el impacto de la iniciativa tanto para sus beneficiarios (más de 50 empresarios gastronómicos) como para su entorno directo.

Entre los resultados del proyecto, destacan:

  • Toma de consciencia por parte de los beneficiarios de las ventajas de la asociatividad para el fomento de sus negocios y el desarrollo local, lo cual se evidencia con la consolidación de una agrupación sólida de empresarios gastronómicos con más de 50 integrantes. El proyecto comenzó con 25 integrantes y terminó con más del doble. Alineados, organizados y comprometidos con el espíritu del Barrio, se han hecho visibles para las entidades públicas.

  • Consolidación de agenda de panoramas. El Barrio Gastronómico de Rancagua tiene una fuerte presencia en la agenda de eventos y panoramas de la ciudad, evidenciándose una sinergia con la Municipalidad de Rancagua. Desde que el Barrio tomó forma, han tenido una fuerte presencia en eventos culturales y gastronómicos, manteniendo una gran visibilidad entre los locatarios rancagüinos.

  • Creación de la primera Guía Gastronómica de Rancagua. Esta cuenta con la oferta de 50 locales pertenecientes al Barrio. Se trata de más de 8.000 ejemplares con una propuesta visual atractiva, que incluyen un mapa de ubicaciones, un índice de categorías y reseñas específicas de cada local donde se da cuenta de las especialidades y de toda la información necesaria para clientes, como el horario de atención, teléfono y redes sociales.

  • Creación página web Barrio Gastronómico de Rancagua. En la página se puede encontrar información de los locales pertenecientes al Barrio, además de noticias y una agenda de panoramas.

  • Posicionamiento de la marca Barrio Gastronómico de Rancagua por medio de difusión y branding. Implementación de señalética -cartel de Raulí grabado con el logo del Barrio Gastronómico- en las fachadas de los restaurantes para identificar a los locales pertenecientes al Barrio y familiarizar a los clientes con el nombre. También se implementaron porta folletos con espacio para 50 flyers promocionales de los locales adheridos, con el objetivo de generar difusión cruzada.

  • Conocimiento de buenas prácticas nacionales e internacionales por parte de los beneficiarios. Empresarios tuvieron la oportunidad de recorrer Barrios Gastronómicos Consolidados en Chile y Argentina,compartiendo con importantes referentes dentro del rubro culinario. Exploraron nuevas experiencias que les permitieran fortalecer sus iniciativas comerciales

  • Beneficiarios capacitados en temáticas relevantes para el apoyo de sus negocios.

El evento contará con la presencia del relator Tomás Cox Fernández, destacado conductor de televisión y productor de eventos, quién expondrá sobre asociatividad, trabajo en equipo, construcción de visión conjunta y las oportunidades que se desprenden de la organización de eventos propios, todos tópicos fundamentales para crear conciencia de que se debe seguir trabajando con el mismo ímpetu y así perpetuar el crecimiento de este Barrio Gastronómico que ya se posiciona en Rancagua con cimientos fuertes.

Información del Evento:

Martes 26 de junio, 17:00 hrs.

Calle Cuevas 51, Rancagua.


bottom of page