top of page

Consejos para aliviar los dolores articulares en este  invierno


El invierno este año se viene con todo y se inició con las temperaturas más bajas registradas hasta la fecha y quienes sufren de enfermedades como la osteoartritis, artritis o artritis reumatoide, le temen a las temperaturas bajas e incluso bajo cero, porque les genera fuertes dolores debido a su padecimiento.

Se aproximan los meses más fríos del año y este invierno promete ser incluso más frío que el anterior. Por este motivo es importante conocer productos que pueden complementar el tratamiento de estas enfermedades, que hacen sufrir más con estas condiciones.

Los dolores que se agudizan con el frío son muy fuertes y en muchos casos, no ceden ni al tomar calmantes, se sabe que el origen de la rigidez y el dolor es la inflamación en el caso de la artritis, para estas molestias hay un medicamento farmacéutico que contiene principios activos de origen natural. El aceite obtenido de cúrcuma longa posee grandes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que juegan un papel protagónico en este tipo de enfermedades, ya que es capaz de suprimir las enzimas del cuerpo que generan la inflamación típica de estas enfermedades.

Cientos de estudios se han realizado para analizar las bondades de la cúrcuma, su importante característica antiinflamatoria es una de las más codiciadas al respecto María Elena Rudolphi, la químico farmaceuta de Farmacias Knop indica “la curcumina es la sustancia que permite que la cúrcuma sea tan potente como antiinflamatorio, es por esto que en muchos casos se utiliza como coadyuvante de tratamientos de la artritis e incluso en algunos casos lo indican no como complemento sino como tratamiento”.

Agrega que “es distinta la eficacia de ingerir cúrcuma en alimentos que en concentrados, por eso lo ideal para estos casos es consumir productos como Turmerik, que son cápsulas de extracto de Cúrcuma Longa estandarizado que actúa con acción antiinflamatoria ayudando a desinflamar las articulaciones, incluso las que están con rigidez”.

Para no sufrir en los fríos días de invierno con los dolores tanto musculares como articulares, además de la cúrcuma se pueden aplicar ungüentos a base de árnica, como el Lefkaflam que en conjunto con otros componentes del reino vegetal generan calor en la zona afectada y alivian el dolor, esta acción es rubefaciente.

Si quieres conocer más acerca de los productos naturales que pueden combatir los dolores y rigidez de enfermedades como osteoartritis, artritis o artritis reumatoide puedes consultar por el 600 5 100 100, consultar a través de www.farmaciasknop.com o dirigirte a la sucursal más cercana.


bottom of page