top of page

No todo es Vitamina C - Las alternativas de antioxidantes que hoy están desplazando la popular vitam


Consumir Vitamina C se ha vuelto tan popular, que se ha convertido casi en una tradición, que pasa de generación en generación, pero las personas suelen solo asociarla al sistema inmunológico, sin embargo, el consumo de la Vitamina C trae consigo distintos beneficios para la salud, entre los que resalta su poder antioxidante como promotor de la belleza y juventud.

El cuerpo humano no genera por si solo la Vitamina C, es por esto que se hace necesario tener un consumo constante en el tiempo de esta vitamina, principalmente en una alimentación balanceada, pero también existen suplementos para obtener este esencial ácido. El consumo diario de Vitamina C permite obtener los valiosos antioxidantes que retrasan el envejecimiento de la piel neutralizando los radicales libres y así disminuyen la aparición de arrugas causadas por sol, estrés, contaminación y otros elementos dañinos.

De esta manera, los antioxidantes también tienen efectos beneficiosos para nuestro organismo pues ayudan a mantenerlo joven. Es así, como la tendencia es a cada vez más cuidarnos de forma natural, por dentro y por fuera y, una forma de consumir antioxidantes es a través de la línea Enjoy Your Beauty de Farmacias Knop, que traen Acai+VitaminaC, Goji+VitaminaC, Maqui+VitaminaC, Moringa+VitaminaC y Graviola+VitaminaC. Todos estos frutos se caracterizan por tener las mayores cantidades y mejores tipos de antioxidantes.

Por todo lo anterior, los antioxidantes están en tendencia. A continuación los invitamos a leer la entrevista que le realizamos a María Elena Rudolphi, químico farmaceuta de Farmacias KNOP

1. ¿Por qué hoy se prefiere lo natural y antes sólo la píldora?

Porque es más saludable especialmente en personas sensibles, un antioxidante tradicional es el ácido ascórbico más conocido como vitamina C pero cuando proviene de una fuente natural es mejor tolerada a nivel gástrico, son mejor toleradas por la mucosa del estómago e igualmente efectiva como inmunoestimulante y si lo toma como antioxidante donde las dosis son mayores con mayor razón se prefieren.

2. Cuéntenos sobre Acai, Goji, Moringa, Maqui, Graviola ¿Qué los hace especiales?

Estos son frutos ricos en diferentes antioxidantes y colorantes polifenoles naturales capaces de captar moléculas inestables llamadas radicales libres, el conjunto de ellos los hace ser más efectivos y mejor absorbidos por el tracto digestivo , su origen natural permite modular la respuesta benéfica que se espera de un antioxidante, tal es el efecto adicional que las personas que lo consumen frecuentemente logran energizarse sin riesgo de elevar la presión, sin dañar el hígado y sin riesgo para la salud.

3. ¿Es recomendable tomar la píldora de vitamina c?

Podrías, si tienes buena capa de mucosa en tu estómago , si no tienes gastritis, puedes pues es el antioxidante más antiguo conocido, actualmente existen antioxidantes con un mayor nivel ORAC ejemplos Goji. Acai y el mayor de todos Maqui. Capaz de no solo estimular tus defensas , protegerte del deterioro y envejecimiento de los radicales libres sino además de aportar más con sus nutrientes.

4. ¿Desde qué edad se puede consumir todo lo ligado a la vitamina C?

Desde la niñez , cuando comienzan a tomar jugos de naranja, la dosis para ellos es 100 milígramos de vitamina C en tabletas masticables. Los antioxidantes que están más en la vanguardia mencionados como Acai, Goji, Maqui, Moringa o Graviola pueden consumirlo como frutos secos, como snaks y si prefieren en formato de cápsulas desde la adolescencia, todo el año y especialmente en el invierno por su efecto inmunoestimulantes.

5. ¿Tiene algunas recomendaciones extras?

Consumir más de un antioxidante para potenciar sus beneficios .


bottom of page