Un agosto lleno de sorpresas en el Museo de Historia Natural de Valparaíso
Exposiciones, cine, charlas patrimoniales y educativas son sólo algunas de las iniciativas que tiene la institución para este mes

Una serie de actividades tiene preparado el Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) para este mes de agosto. Todo comienza con el conversatorio “Un Café con Valparaíso” con el tema: Basura en Valpo.
La actividad se realizará jueves 2 de agosto, a las 18:30 horas, en la cafetería patrimonial del MHNV, ubicada en Condell 1546, Valparaíso. La invitación es abierta e incluye el consumo del primer café, con cupos limitados. (Inscripciones al mhnv@museosdibam.cl)
Todos los sábados de agosto, a las 16:00 horas en el auditorio del museo, se presentará el Ciclo de Cine Alemán Infantil y Juvenil, actividad que cuenta con el apoyo de la Cineteca PUCV y la Cinemateca del Goethe Institut.
Entre los films que se exhibirán están; “A la Misma Altura”; “Rico, Oskar y las Sombras Profundas”; “Spuntick “y “Kadish para un amigo”. Todas en su idioma original y subtitulado al castellano. Todo para mayores de 7 años.
Otro clásico del museo es la pieza del mes, que en esta oportunidad corresponde a dos colmillos de marfil decomisados por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) en los controles fronterizos, y que actualmente forman parte de la colección CITES, resguardada por el MHNV.
El Día Nacional de la Fotografía llega al MHNV
“Teodoro Kulhmann: Imagen Documental de Valparaíso”, es el nombre de la exposición que este 16 de agosto dará inicio a las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Fotografía. La muestra, que retrata la ciudad puerto desde 1900 a 1910, es parte de la colección histórica del museo y cuya exhibición estará compuesta por más de 30 reproducciones que representan la transformación urbana de Valparaíso y sus personajes tan representativos de la cultura local.
Asimismo, el sábado 18 de agosto, la agrupación Foto Cine Club de Valparaíso, presentará su exposición “Luces en la Oscuridad”, proyecto de carácter creativo, que utiliza como medio expresivo la fotografía, ubicando en un nuevo contexto a un grupo de personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad social, a fin de evocar la estética basada en la pintura del naturalismo barroco para otorgarles una mirada humana e íntima.
Junto con la exhibición, la agrupación pondrá a disposición del público, un estudio fotográfico profesional, para que sean retratados de manera gratuita y se puedan llevar un lindo recuerdo de esta iniciativa.