DEL 23 AL 26 DE AGOSTO EN CASACOSTANERA Artesanías de Chile presenta “CHILOÉ MÍTICO”
Artesanías de Chile trae a Casacostanera toda la identidad y magia chilota. Podrás empaparte de su cultura, comprar los mejores productos artesanos y conocer a sus cultores en familia.

El mejor panorama familiar es Chiloé Mítico, la gran muestra chilota que se llevará a cabo del 23 al 26 de agosto en Casacostanera (3er Nivel). Adquirir productos originales de la isla, participar junto a tus hijos y amigos en talleres y charlas, y aprender a confeccionar productos de la mano de sus artesanos creadores, son algunos de los atractivos que encontrarás en esta muestra que trae consigo lo mejor del archipiélago.
¿CÓMO LLEGA CHILOÉ A CASACOSTANERA?
Desde hace 16 años la Fundación Artesanías de Chile trabaja para acercar la artesanía a todos los chilenos: selecciona a los mejores cultores, difunde su trabajo y lo comercializa para dar larga vida a sus oficios, tradiciones ligadas a la cultura propia de cada territorio que guardan la verdadera identidad de nuestro país.
Uno de esos rincones, riquísimo en tradición artesana e identidad, es el archipiélago de Chiloé. Y un pedazo de esa cultura es lo que la Fundación Artesanías de Chile traerá al 3er Nivel de Casacostanera del 23 al 26 de agosto.
QUÉ ENCUENTRAS EN CHILOÉ MÍTICO:
Una selección de la mejor artesanía representativa de la isla, elaborada por artesanos en madera, lana y fibra vegetal: textil de Chiloé y del Seno de Reloncaví -alfombras, choapinos, bajadas de cama-, cestería en manila, quilineja y boqui; piezas de madera como candados chilotes, bicicletas y embarcaciones a escala. La tienda Mundo Rural de Indap también ofrecerá una variedad de productos gourmet de origen chilote.
Además de stands con venta de artesanía, el evento incluye un programa cultural que contempla actividades que sensibilicen a los visitantes con el patrimonio cultural del archipiélago, a través del contacto directo con artesanas, materias primas y técnicas de trabajo.A ello se suman dos conversatorios, donde los visitantes podrán aprender y comprender sobre la cultura material e inmaterial de Chiloé. Los visitantes podrán recorrer una exposición de artesanía tradicional chilota: 15 piezas representativas del mundo textil, de la cestería,la cultura de la madera y el tallado en piedra de cancagua. Una programación amplia,que conjuga actividades familiares y para niños.
PATRIMONIO ARTESANAL CHILOTE: TRADICIÓN, CULTORES, OFICIOS 23 AL 26 DE AGOSTO NIVEL 3 Actividades que te acercarán al patrimonio cultural del archipiélago, a través del contacto directo con artesanas, materias primas y técnicas de trabajo. A lo que se suma una charla y un conversatorio y una exposición de artesanía tradicional chilota.
1. Mesón del proceso textil chilote Muestra interactiva del proceso productivo del oficio textil; donde se podrá apreciar desde la materia prima utilizada, pasando por herramientas, tintes naturales y piezas terminadas.
2. Talleres 2.1 Taller para niños de sensibilización con materia prima: ‘Viste una oveja con vellón natural’. 2.2 Talleres familiares: ‘Artesanía chilota para crear’
Tejido a palillo | La artesana Fresia Barría.
Cestería en manila | La artesana Dany Miranda.
Armado de patín chilote | El equipo de mediadoras enseña a los participantes a armar un patín o bicicleta chilota en madera de ciruelillo.
El espacio de talleres de complementará con una muestra de tejido en Quelgo, telar tradicional chilote, a cargo de la artesana textilera Adriana Tureuna
Horario de Talleres Los talleres se realizarán en tres horarios diarios y de forma simultánea según la siguiente programación:
Jueves 23: Taller familiar | 16.00 y 18.00 hrs.
Viernes 24: Taller familiar | 12.00, 16.00 y 18.00 hrs.
Sábado 25: Taller familiar y Taller infantil | 12.00, 16.00 y 18.00 hrs.
Domingo 26: Taller familiar y Taller infantil | 12.00, 16.00 y 18.00 hrs.
3. Muestra de hilado. Un grupo de mujeres hilanderas recreará el trabajo del hilado chilote. “Las mingas" de esquila y de hiladura son algunos de los procesos comunitarios que hay tras un tejido.
4. Charla _ Entrevista _ Conversatorio Charla: Nelly Alarcón y su procesos creativos Jueves 23: 15:30 a 17:00 hrs. Conversatorio ‘La embarcación chilota y los carpinteros de ribera: Proyectos de revitalización patrimonial’. Invitados: Hernán Serrano (Fundación Ciprés) y Vicente Stephens (Centro Náutico Chiloé) Modera: Pilar Navarrete.
5. Exposiciones 5.1 Muestra de lo más destacado de las creaciones textiles de Nelly Alarcón. 5.2 Muestra de piezas tradicionales del mundo de la madera, la cestería y el textil chilote.
CUÁNDO: 23 AL 26 DE AGOSTO
DÓNDE: CASACOSTANERA (NUEVA COSTANERA 3900, VITACURA)
HORARIO 10:00 A 21:00 HRS.
***ENTRADA LIBERADA
ESTACIONAMIENTO: $ 19 POR MINUTO