¿Cómo y dónde celebrar el Día Nacional del Vino?
A partir de esta semana, más de 80 viñas, rutas, valles y asociaciones realizarán cientos de actividades para recibir a toda la familia. Bajo el concepto “Hoy se Toma Vino” y con un evento familiar, masivo y gratuito, el sábado 1 de septiembre se dará inició a la cuarta edición de esta actividad nacional en el Parque Quinta Normal.

El próximo martes 4 de septiembre se celebra un nuevo aniversario del Día Nacional del Vino, fiesta que conmemora los cerca de 500 años de este producto en tierras chilenas y reconoce su importancia para el país.
La fecha propuesta para esta celebración surgió luego de que se encontrara una carta del 4 de septiembre de 1545 en donde Pedro de Valdivia le solicitaba al rey Carlos V “vides y vinos para evangelizar a Chile” y le describía las bondades de la nueva tierra conquistada. De ello, han pasado 473 años y valles como Aconcagua, Casablanca, Maipo, Elqui, Limiarí, Cachapoal, Colchagua, Curicó, Maule e Itata, se han transformado en importantes referentes de la producción vitivinícola nacional.
Para la festividad de este día – que para este año estará bajo el concepto “Hoy se Toma Vino” - cientos de valles, viñas, rutas y asociaciones estarán realizando diversas actividades familiares durante toda la semana para que más gente pueda acercarse y conocer la historia vitivinícola nacional.
Vinos de Chile y su campaña “Nos Gusta el Vino”, nos entregan todos panoramas a nivel nacional para disfrutar de esta cuarta versión del “Día Nacional del Vino”. Para más información ingresar a www.NosGustaElVino.cl