top of page

Google anuncia inversión de US$ 140 millones para ampliar data center ubicado en Quilicura


El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció hoy el crecimiento y fortalecimiento de la infraestructura de su Centro de Datos en Quilicura (único en Latinoamérica); el que fortalecerá el liderazgo de Chile en la transformación digital en la región.

Justo después de seis años de anunciar la construcción de su data center en Quilicura -el único de Latinoamérica-, hoy 12 de septiembre el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a Google Chile, comunicó un paso clave para avanzar en su compromiso por el desarrollo del país y América Latina, lo que fortalecerá la posición nacional de liderazgo para la transformación digital en la región.

Este compromiso de Google por Chile se materializará con el anuncio para el crecimiento y fortalecimiento de la infraestructura de su centro de datos en Chile - Quilicura - generando empleos, apoyando el desarrollo de la comunidad y fortaleciendo la nube que se materializa como una plataforma para el apoyo de la transformación digital del país.

La nueva infraestructura considera una inversión de USD$ 140.000.000, sobre una superficie de 11.2 has (Predial), que espera triplicar la superficie construida de las primeras fases del data center de Google en Chile. Durante su período de construcción más alto, el sitio de construcción espera contratar un máximo de 1250 personas. Una vez terminada la expansión, el data center en su operación total empleará alrededor de 200 personas.

¿Cómo se traduce esto para los chilenos?

Tal como conversaron en la reunión de julio pasado en Sun Valley, el Presidente Sebastián Piñera y el CEO de Google Sundar Pichai, este anuncio se alinea con la política del Estado de Chile de insertar a Chile en la cuarta revolución industrial, apoyando la generación de las condiciones para este paso a través de creación de la infraestructura, herramientas y servicios necesarios para la entrada definitiva de Chile y los chilenos a la economía digital.

El objetivo del proyecto de expansión del centro de datos de Google en Quilicura es “abastecer de servicios computacionales y de internet en función del aumento en la demanda de los usuarios” a través de lo que se conoce como nube pública.

Estos servicios son parte de del día a día de todos los chilenos: Cada vez que consumen videos online para aprender a través de tutoriales, cuando escogen rutas eficientes de viaje para llegar antes y de forma más eficiente a sus trabajos o junto a sus familias; cuando un pequeño negocio o emprendimiento comienza a tener visibilidad en internet o cuando se comparten documentos con sus compañeros de trabajo a través de servicios online para alojamiento de archivos, tal como lo hacen hoy los empleados de compañías locales como BCI o LATAM Airlines.

El Presidente señaló en la pauta que esta es una buena noticia por tres razones:

“En primer lugar, porque durante el período de construcción creará 1.250 puestos de trabajo. En etapa de operación, Google contratará alrededor de 200 nuevas personas altamente calificadas”.

“En segundo lugar, nos permite avanzar hacia un Chile que se inserta en la cuarta revolución industrial, apoyando la generación de condiciones para este paso a través de la creación de la infraestructura, herramientas y servicios necesarios para la entrada definitiva del país y su gente a la economía digital”.

“Y, en tercer lugar, esta decisión de Google es una señal de confianza en el presente y futuro de Chile. Un espaldarazo a la forma en que los chilenos estamos trabajando y a la manera en que estamos impulsando políticas y programas de innovación y tecnología”.


bottom of page