top of page

Comuna por comuna: Revisa las fondas y carnavales para estas Fiestas Patrias en la RM


Durante los cinco días que se celebran las Fiestas Patrias este 2018, sin duda la música, las fiestas y la comida típica serán los mejores panoramas.

Para que no te pierdas la diversión y hagas planes convenientes, aquí te dejamos las fondas y eventos masivos de 19 comunas, cuyas organizaciones enviaron una solicitud de funcionamiento a la Intendencia Metropolitana.

La Intendencia Metropolitana junto a la Seremi de Salud, Carabineros y la Superintendencia de Electricidad y Combustible son los organismos encargados de dar cumplimiento a las fiscalizaciones de los recintos, inspeccionando las exigencias sanitarias y de seguridad de los trabajadores y del público. El proceso es largo y generalmente el visto bueno es dado 48 horas antes, e incluso hay fondas que pueden ser amonestadas durante su funcionamiento.

Revisa los eventos a continuación.

SANTIAGO

SANTIAGO CELEBRA BAJO LA MISMA ESTRELLA

Horarios y fechas: Del viernes 14 al miércoles 19 de septiembre; desde las 12.00 hasta las 02.00 (excepto el miércoles 19 que cerrarán a las 21.00)

Actividades: 30 cocinerías, 6 chinganas, 20 espacios de foodtrucks y 75 puestos de artesanía.

Dirección: Parque O´Higgins. La fondas contarán con dos accesos principales: por Avda. General Rondizzoni y Avenida Manuel Antonio Matta. Además, se habilitará un acceso secundario a través de la Elipse del parque.

Entrada general: $5000 pesos por día. Al obtener la entrada con la tarjeta Club Barrio Santiago el valor se mantiene en $3000 por día. Niños hasta 8 años ingresan gratis. Los ticket se obtienen a través del sistema Eco Pass. https://www.ecopass.cl/events/18-septiembre-parque-o-higgins-14-09

Revisa el programa completo aquí

LA FONDA DE LA FIEBRE DEL MEMO

Horarios y fechas: del viernes 14 de septiembre; de 19.00 a 04.00 horas.

Actividades: Amar Azul, La Rosa, Los Vikings 5, KepaSound, Agrupación Marilyn, Santaferia, La gran Magia Tropical, Baketha.

Dirección: Teatro Caupolicán, San Diego 850.

Entradas: Desde $10.000 pesos, a través de Ticketek.

ESTACIÓN CENTRAL

FIESTA DE LA CHILENIDAD 2018

Horarios y fechas: Sábado 15 de septiembre, desde las 11.00 horas.

Actividades: Cojuntos folclóricos, Banda Tropikal de Vallenar, María José Quintanilla y Los Vikings 5.

Dirección: Parque Bernardo Leighton, Padre Vicente Irarrázaval 1227.

Entradas: Liberada.

RECOLETA

CARNAVAL DIECIOCHERO

Horarios y fechas: Del sábado 15 de septiembre hasta el martes 18, desde las 12.00 hasta las 02.00 horas.

Actividades: El carnaval tendrá invitados como La Moral Distraída, Shamanes, La Noche, Tomo como Rey, Santiago del Nuevo Extremo, Juanito Ayala, Los Cracks del Puerto, Unión Comunal de Folclore Pirañas (Colombia), Los Mirlos (Perú) y Adrián y Los Dados Negros.

Dirección: Estadio Municipal de Recoleta, Av. Recoleta 3005.

Entradas: Liberada.

INDEPENDENCIA

FONDA PERMANENTE LA POPULAR

Horarios y fechas: Del domingo 16 al miércoles 18 de septiembre, desde las 14.00 a las 03.00 horas.

Actividades: Artistas invitados entre los que se cuentan Américo, Chico Trujillos, Villa Cariño, Los Jaivas y La Combo Tortuga.

Dirección: Hipódromo Chile, Avenida Hipódromo Chile 1715.

Entradas: General $ 10.000 pesos, para los tres días se puede comprar un ticketpor $25.000 pesos.

CERRO NAVIA

FIESTA CRIOLLA

Horarios y fechas: sábado 15 de 10.00 a 19.00 horas.

Actividades: Juegos típicos , zona de picnic, artesanía y comidas. Además show en vivo con Vikings 5, Sonora 5 Estrellas y Los Trukeros.

Dirección: Parque Mapocho Poniente, Costanera Sur 6988.

QUILICURA

FIESTA DE LA CHILENIDAD

Horarios y fechas: sábado 15 al miércoles 19, de 11.00 a 02.00 horas.

Actividades: cocinerías, juegos criollos y 38 artistas locales.

Dirección: Caletera Vespucio esquina Ismael Briceño.

Entrada: Liberada. (Más info aquí)

RENCA

FONDA FAMILIAR PARQUE LAS PALMERAS

Horarios y fechas: del 14 al 19 de septiembre, desde las 15.00 horas hasta las 22.00.

Actividades: sábado 15 de septimebre a las 19.00 horas Homenaje a Margot Loyola; domingo 17 de septiembre a las 20.00 horas Quilapayún. Además de 50 puestos de comida, foodtrucks y juegos.

Dirección: Senador Jaime Guzmán.

SEMANA DIECIOCHERA

Horarios y fechas: del 14 al 19 de septiembre, desde las 12.00 horas hasta las 00.00 horas.

Actividades: Circo Museo con talleres para niños y niñas, además de 30 puestos.

Dirección: Parque Metropolitano Cerros de Renca.

CONCHALÍ

FIESTA DE LA CHILENIDAD

Horarios y fechas: del 14 al 19 de septiembre, desde las 11.00 horas hasta las 03.00 horas.

Actividades: Circo Museo con talleres para niños y niñas, además de 30 puestos.

Dirección: Cardenal Jose Maria Caro 1851, Independencia.

LO BARNECHEA

FIESTAS PATRIAS 2018

Horarios y fechas: del 14 al 19 de septiembre, desde las 10.00 horas hasta las 03.00 horas.

Dirección: Estadio Municipal.

LA REINA, LAS CONDES Y VITACURA

SEMANA DE LA CHILENIDAD

Horarios y fechas: del viernes 14 al miércoles 19 de septiembre; de 08.00 a 00.30 horas.

Actividades: escuadras ecuestres, artesanía típicas · Juegos criollos · El Cuadro Verde de Carabineros . Gastronomía · Pruebas Ecuestres, desayunos acampados, perros policiales, juegos infantiles, patio de la cueca, rodeos, cuadro Negro del Ejército, conjuntos folclóricos, exposición de caballos chilenos, granja animal y mucho más.

Dirección: Parque Padre Hurtado, ex Intercomunal ubicado en la comuna de La Reina. Acceso principal calle Francisco Bilbao Nº 8105.

Entrada general: $6.500 pesos entrada general, $2.200 niños y adultos mayores.

LA REINA

LA RAMADA

Horarios y fechas: viernes 14 de 18.00 A 01.00 horas, sábado 15 a martes 18 de 11.00 a 01.00 horas, y miércoles 19 de 11.00 a 20.00 horas.

Actividades: 52 stands, entre los que habrán 20 de juegos típicos, 24 de gastronomía y 8 de artesanía. También se desarrollarán distintos shows artísticos.

Dirección: Estadio Aldea del Encuentro, Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco 9750.

Entradas: general $2.000 pesos y tarjeta Ciudad $1.000.

PROVIDENCIA

PRIMER FESTIVAL DE LA PATRIA

Horarios y fechas: del viernes 14 al miércoles 19 de septiembre; de 10.00 a 21.00 horas.

Actividades: Contará en la música de Croni-k y Julio Palacios, el humor del profesor Rosa, el Huaso Filomeno . Además de juegos típicos y gastronomía chilena.

Dirección: Centro de Eventos Vista Santiago, ubicado dentro del Parque Metropolitano de Santiago, sector Tupahue. (Cerro San Cristóbal).