top of page

Seremi de Educación e Intendenta Metropolitana reconocieron a finalistas de “Global Teacher Prize 20


Como los “Premios Nobel de la Educación en la Región Metropolitana”, fueron apodados los profesores seleccionados en la final del concurso que busca al mejor educador de nuestro país.

Con un desayuno la intendenta Karla Rubilar Barahona y la Seremi de Educación, Bárbara Soto Silva, recibieron a los 2 profesores de la RM, finalistas del “Global Teacher Prize Chile 2018”, reconocimiento de la Varkey Foundation, que desde 2014 busca realzar la profesión docente y celebrar a los mejores profesores del mundo.

Durante el encuentro, la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, Bárbara Soto, explicó que “a nivel nacional son cinco los finalistas del Global Teacher Prize 2018, entre los cuales hay dos de la Región Metropolitana. Por eso, quisimos aprovechar la oportunidad para reconocerlos. Yo soy profesora y cuando hacía clases, muchas veces sentí que el mundo no veía el esfuerzo que realizaba día a día y el amor por nuestros alumnos. Por eso celebramos estas iniciativas como la impulsada por Elige Educar porque destacan el valor que tiene un profesor.”

Por su parte, la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, aseguró que “Tenemos dos premios Nobel de la Educación en nuestra Región Metropolitana, y nos debemos sentir extremadamente orgullosos. Ellos trabajan en ambientes que muchas veces no son los más requeridos para ir a trabajar, no son los mas solicitados, pero ellos están ahí de forma voluntaria, quieren cambiar la educación y la forma en la cual enfrentamos estos desafíos. Esa vocación de servicio es lo que hace que hoy sean nuestros Premios Nobel en la región.”

Patricio Acuña, uno de los dos finalistas de la Región Metropolitana, es profesor de tecnología en la Escuela Adelaida la Fetra, de la Pincoya, en Huechuraba y en el Liceo Técnico Profesional Nocedal, de la población El Castillo de La Pintana. Ambos colegios están ubicados en sectores vulnerables de Santiago. El educador se encuentra trabajando para que la robótica traspase las fronteras de su escuela, capacitando a docentes de otros establecimientos y elaborando material de trabajo para que sea utilizado por sus colegas. Patricio, es tan preocupado por sus alumnos que a muchos de ellos los iba a buscar a su casa cuando estos faltaban a clases.

El profesor Patricio Acuña, realizó un llamado a romper el temor a la tecnología. “A la educación debemos darle importancia en todo ámbito. Mi perspectiva apunta a que es importante fomentar el desarrollo de la tecnología, porque es la que sustenta el desarrollo de la sociedad y el crecimiento de los países. Es fundamental incentivar esta disciplina desde pequeños. Otra cosa fundamental es actualizarse y romper el temor a la tecnología.”

La segunda finalista es Paulina Villarroel, para quien la primera infancia es una prioridad. El amor y la admiración que siente por los niños la llevó a estudiar Educación Parvularia. En 1992, en la comuna de Cerro Navia, uno de los sectores más vulnerables de la ciudad, Paulina fundó el Jardín Infantil Comunidad de Niños Tricahue, donde actualmente sigue trabajando.

Paulina, comentó que esta es una gran oportunidad de poder mostrar el trabajo realizado por su comunidad educativa. “Creo que esta es una gran oportunidad de poder dar a conocer nuestros proyectos educativos, ubicar la educación en el lugar que corresponde en nuestra sociedad, es vital. Yo trabajo en la educación inicial y creo que es la etapa clave para la formación del ser humano. Trabajar en la educación inicial es mi pasión.”

Durante siete semanas, 23.000 profesores fueron nominados al Global Teacher Prize Chile 2018. Después de un arduo proceso de evaluación donde se eligieron 20 semifinalistas, el jurado seleccionó a los cinco profesores y profesoras que se convirtieron en los finalistas de la versión 2018.

Joaquín Walker, Director Ejecutivo de Elige Educar, responsables del concurso en nuestro país, destacó la instancia de reconocimiento por parte de las autoridades “Agradecidos de este reconocimiento que hace la Seremi de Educación junto a la Intendenta, nosotros como Elige Educar, buscamos que la sociedad valore a los profesores y gestos como estos, en que las autoridades muestran públicamente la importancia de los profesores, es para nosotros el fin de este premio.”


bottom of page