Construyendo Sueños de Hogar benefició a más de 35.000 personas a lo largo de Chile
La iniciativa que busca mejorar la infraestructura de distintas organizaciones sociales, este año ejecutó 110 proyectos.

Juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, escuelas y jardines infantiles, fueron algunas de las organizaciones beneficiadas.
Durante este año, “Construyendo Sueños de Hogar”se transformó en una ayuda real para 35.000 chilenos, que gracias al programa, disfrutan de importantes mejoras en infraestructura en sus respectivas organizaciones. Se trata de entidades sociales, que durante años, han cumplido un importante rol dentro de sus comunidades.
La iniciativa, que se realiza desde el 2007, ha ido en ayuda y beneficio de cada vez más personas. Año a año se suman mas proyectos, y aumenta el número de beneficiados. De hecho, este 2018 se realizaron 14 proyectos más que el 2017 y se beneficiaron alrededor de seis mil personas más.
“Todos los años vamos dando pequeños pasos, en función de trabajar de la mano con la comunidad y organizaciones sociales que nos rodean. La idea, es seguir creando vínculos con las comunidades en las localidades donde estamos presentes”, dice Carola Auad, gerente de Marketing de Sodimac.
La ejecutiva, destaca que el sello distintivo del programa no es el aporte material, sino que el trabajo voluntario de los trabajadores de la empresa, que finalmente son los responsables de materializar estos arreglos. “Este proyecto es de todos quienes formamos la familia Sodimac. Sólo el año pasado, fueron más de 1.500 colaboradores, quienes dedicaron más de siete mil horas a trabajar junto a las comunidades cercanas. Una cifra que superamos este año”, afirma.
Más sobre ‘Construyendo Sueños de Hogar’
Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del compromiso de Sodimac con las comunidades cercanas a sus tiendas. Un esfuerzo que se viene desarrollando desde hace más de una década, y que desde el año pasado se materializa a través de este programa.
Gracias a “Construyendo Sueños de Hogar”, juntas de vecinos, jardines infantiles, centros de adulto mayor y clubes deportivos, han realizado importantes mejoras en sus espacios. Todo gracias al aporte de la empresa, y a los trabajadores voluntarios de cada una de sus tiendas. Ellos, liderados por el Capitán del Voluntariado, son quienes apadrinan los proyectos elegidos por un panel de expertos, y materializan la ayuda. Un trabajo voluntario, realizado en conjunto con los miembros de la comunidad.