Alertan por consumo de pescado crudo tras brote de difilobotriasis en Puerto Octay
La llamada tenia de los peces es el parásito más grande que puede infectar al ser humano. Tiene apariencia de gusano y puede llegar a medir hasta 10 metros.

Las autoridades sanitarias alertaron a la población por el consumo de pescado crudo tras detectarse seis casos confirmados y otros 14 sospechosos de contagio con difilobotriasis en el Hospital de Puerto Octay.
Se trata del parásito más grande que infecta al ser humano. También conocido como tenia de los peces, este animal tiene apariencia de gusano, puede llegar a medir hasta 10 metros y se aloja en los intestinos, donde son capaces de reproducirse.
Según consigna Las Últimas Noticias, la seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, hizo un llamado a la población a "ser responsables con su salud y evitar el riesgo de enfermar mediante el consumo de pescados crudos".
También advirtió que "se debe consumir y comprar alimentos sólo en lugares establecidos, con resolución sanitaria".
La académica e integrante de la Sociedad Chilena de Parasitología, Verónica Madrid, subrayó que el parásito es común en platos como ceviche, sushi e incluso en "procesos de ahumado que no alcanzan la temperatura suficiente como para desvitalizar la larva".
Según la especialista, la única forma de asegurarse de liquidar su presencia en el pescado es cocerlo o bien congelarlo a más de 24 grados bajo cero, algo que sólo se puede conseguir a nivel industrial.