Renca celebra al compás de Nano Stern
Música, comida y comunidad. Eso es lo que promete la Fiesta Ciudadana que se realizará el sábado 15 de diciembre en el Cerro Renca. El evento contará con la participación del reconocido cantautor nacional Nano Stern, quien se presentará para celebrar el lanzamiento del Plan Maestro del proyecto Parque Metropolitano Cerros Renca.

Cancha de lo Sarmiento, a los pies del Cerro Colorado.
Este sábado 15 de diciembre se llevará a cabo la Fiesta Ciudadana en el Cerro Renca -ubicado en Av. El Cerro 1555-, el evento contará con la participación especial del cantautor, multiinstrumentista y compositor Nano Stern.

La actividad totalmente gratuita, planea ser una instancia de encuentro con los vecinos para dar a conocer los resultados de la encuesta ciudadana sobre el proyecto Parque Metropolitano Cerros de Renca, y anunciar el Plan Maestro, elaborado por la Municipalidad de Renca junto con la Fundación Urbanismo Social.
Nano Stern es considerado como uno de los exponentes más importantes de la música chilena. Su disco “Mil 500 Vueltas” alcanzó el número 1 de iTunes en Chile el día de su estreno, y ha compartido escenario con grandes músicos como Jorge Drexler y Pedro Aznar.
A través de sus letras, el compositor comparte la idea de forjar una identidad, crear una comunidad y disfrutar la sencillez de la vida.
Es por esto, que el autor de canciones como “Casualidad”, “La Puta Esperanza” y “Carnavalito del Ciempiés” se presentará alrededor del mediodía en Cerro Chico, tras el lanzamiento del Plan Maestro, para compartir con la gente de Renca.
“Estoy muy contento de ir a tocar a Renca por primera vez, pero particularmente estoy contento por ir a participar de una actividad que tiene como centro a la comunidad, haciéndose cargo de los espacios colectivos, de los espacios comunes, y haciendo también una gran diferencia con lo que pasa en la mayoría de las comunas de Santiago, en las cuales no es la comunidad sino es una imposición desde arriba”, dice Nano.
Pilar Goycoolea, directora de la Fundación Urbanismo Social explica lo fundamental que fue el proceso de participación ciudadana en la elaboración del proyecto.
“El haber diseñado participativamente en el Plan Maestro del cerro Renca es una oportunidad no solo para poder tener mejores áreas verdes y generar justicia urbana, si no que el poder encontrarse con otros vecinos, con otras personas y poder construir una mayor cohesión social en la ciudad”, comenta.
Por otro lado, Claudio Castro, alcalde de la Municipalidad de Renca define esta instancia como un hito histórico, debido a la participación ciudadana que se desarrolló en el Plan Maestro, y que determina cuáles son los siguientes pasos para el Cerro.
El festival contará con ferias de las organizaciones involucradas con el territorio de Renca, un puesto de serigrafía y diversos camiones de comida.
Finalmente en la tarde, se iniciará el Semilla Fest evento que tendrá la participación de diversas bandas locales como Mistah Skizza, Zoe Chalupas, Séptimo Azul, Joyeros, entre otros.