top of page

Alumnos inmigrantes aumentan un 50% en escuelas municipales de Viña del Mar


La presidenta de la Comisión de Educación del municipio, Macarena Urenda, indicó que la cifra de estudiantes extranjerosllegó a 605 este año 2018. En su gran mayoría corresponden a venezolanos.

Una significativa alza experimentó el número de estudiantes extranjeros en los establecimientos municipales de la Ciudad Jardín. Así lo evidenció Macarena Urenda, concejala y presidenta de la Comisión de Educación de la Municipalidad de Viña del Mar, quien aseguró que “este año, hay 605 alumnos de otras nacionalidades cursando sus estudios en colegios subvencionados de la comuna”.

“Al realizar una comparación, el crecimiento entre un año y otro corresponde a un 50%, ya que el 2017 estaban matriculados un total de 400 estudiantes inmigrantes, mientras que el 2018 son 605”, explicó Urenda.

La concejala agregó que “de ese total, son 98 alumnos en educación parvularia, 406 en educación básica, 84 en educación media, 5 en educación especial y 12 estudiantes en la modalidad de adulto. De esta manera, la mayor concentración de estudiantes extranjerosen establecimientos municipales está en la educación básica”.

Respecto a las nacionalidades, la presidenta de la Comisión de Educación de la Municipalidad de Viña del Mar aclaró que “por lejos los venezolanos lideran la cifra de inmigrantes con 334 alumnos, siendo más de la mitad del total. Después viene Colombia con 74 y otros países latinoamericanos, pero es importante recalcar que también tenemos estudiantes de latitudes más remotas como Rusia, Siria, Ucrania y Pakistán”.

Para Macarena Urenda, “es muy satisfactorio ver como cada año aumentan las matrículas de extranjeros en colegios municipales de Viña del Mar. Es importante que la ciudad los pueda acoger y darles oportunidades, y claramente la educación es una de las herramientas más importantes para el desarrollo de niños y jóvenes que buscan en nuestro país mejores oportunidades. Asimismo, la convivencia de los alumnos nacionales con los extranjeros genera múltiples beneficios culturales, sociales y valóricos para ambos grupos”.


bottom of page