top of page

Avanzan gestiones para traer avión experto en combate de incendios forestales


Tras las gestiones de senador Francisco Chahuán y diputada Del Real, Gobierno chileno ya efectuó petición oficial y este miércoles se efectuó reunión entre Cancillería, Agricultura y embajada rusa en Chile.

La idea de conseguir el Hidroavión Beriev Be-200, una de las naves anfibias mejor adaptadas para combatir los incendios forestales, comienza tomar fuerza.

La semana pasada los presidentes de los Comité Chileno-Ruso de la Cámara de Senadores y Diputados, Francisco Chahuán y Catalina del Real, respectivamente, solicitaron al gobierno ruso poder contar con el avión de forma humanitaria, lo cual trajo inmediatas reacciones. El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Agricultura, envió a su par ruso la solicitud formal, lo cual ya fue acogida.

Además, este miércoles en dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores se logró reunir al Ministro Antonio Walker con el Embajador de Rusia en nuestro país, Vladimir Vladimirovich, para avanzar en las negociacones.

Ocasión en que el senador Chahuán reiteró al diplomático la posibilidad de apurar el envío y asi estar preparado para posibles nuevas emergencias.

“Se ha creado la conciencia de que es necesario tener las herramientas en el país para enfrentar los incendios forestales y contar con los hidroaviones para este efecto. En el día de hoy hemos reiterado al embajador ruso, al Ministro de Agricultura, a la encargada de los incendios forestales y a la Cancillería la necesidad de traer a la brevedad el Beriev Be-200”, aclaró Chahuán.

Los graves incendios que han afectado la V Región, con enormes daños en Limache, Santo Domingo, Puchuncaví y Quintero hacen más urgente la solicitud de manera de contar con el avión en territorio nacional, antes que ocurra una emergencia de mayores proporciones y la respuesta sea mucho más lenta.

Por lo mismo, el senador Francisco Chahuán solicitó la colaboración del Gobierno de Chile sumar urgencia a las gestiones, que habría iniciado Conaf, pero cuyo trámite podría demorar hasta dos meses.


bottom of page