Alcaldes hacen sus proyecciones: Quilicura, Conchalí e Independencia se suman por primera vez a la r
Los ediles sacan cuentas alegres de la llegada de Metro, ya que, además de mejorar la calidad de vida a sus habitantes, traerá desarrollo y progreso a sus comunas.

Un importante mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes de Quilicura, Conchalí e Independencia traerá Línea 3, destacan los alcaldes de estas comunas, las que contarán por primera vez con este tipo de transporte, ya que optimizará la conectividad y los flujos, además que los viajes se realizarán en menor tiempo y con las mejores condiciones en cuanto a seguridad, comodidad y equipamiento.


Juan Carrasco, alcalde de Quilicura, señala que su comuna tenía una pésima planificación vial que enclaustraba a más de 200 mil habitantes al quedar tras las autopistas con tan solo dos salidas que hoy se está revirtiendo. 'Abrimos una nueva ruta de acceso a Autopista Aconcagua por Lo Marcoleta, se mejoró el nudo vial, que era el más congestionado de la Región Metropolitana y se está ensanchando la principal vía Manuel Antonio Matta de dos a cuatro pistas; por eso, decimos que el Metro es un antiguo anhelo para nuestros habitantes, porque se suma a la calidad de vida al mejorar la conectividad y mejorar los flujos'. 'Sin duda alguna —agrega—, la llegada de Metro a Quilicura cambiará la vida a todos los que viven y a todos los que trabajan en nuestro territorio, pues recordemos que albergamos el parque industrial más grande de Chile y eso implica mejorar el transporte y los tiempos, lo que optimiza también la economía y el comercio, sumado a ello la mejor plusvalía del territorio y de las estaciones y su entorno más directo'.

Para René de la Vega, alcalde de Conchalí, la llegada de Metro era un viejo anhelo de los vecinos. 'Hoy, la comuna no tiene un atractivo económico propiamente tal, no obstante, con Línea 3 y con la futura extensión del Transantiago, que ya se está ejecutando en Independencia, se va a generar un polo comercial y habitacional. Creemos que Conchalí va a empezar a cambiar su fisonomía y se construirán más viviendas y comercio, lo potenciará la economía de la comuna' Con Línea 3 Conchalí contará con tres estaciones —Cardenal Caro, Vivaceta y Conchalí—, por lo que el municipio está trabajando para optimizar en forma sustancial los cruces peatonales y vehiculares, además tiene planificado mejorar el entorno de ellas, con luminarias, mobiliario urbano, entre otro equipamiento. 'Creemos que el avance que traerá Metro va ser paulatino y que se verá en el largo plazo, no obstante, estamos ansiosos de su llegada porque mejorará la calidad de vida de los vecinos'.

Gonzalo Durán Baronti, alcalde de Independencia, sostiene que por largo tiempo, pese a ser una comuna pericentral con buena ubicación, tuvo un déficit importante de infraestructura vial y conectividad. 'Hoy, con Línea 3, con corredor del transporte público en construcción y con un plan maestro de ciclovías, va a representar un cambio muy significativo en la manera de vincularse y conectarse Independencia con el resto de la ciudad. Sin duda, la llegada de Metro representa un mejoramiento de conectividad, pero también constituye un mejoramiento desde el punto de vista de la transformación que se va a vivir en el entorno de las estaciones'. Si bien reconoce que Metro representa un incremento en la plusvalía de los sectores en torno a Línea 3, 'va acompañado con un plan regulador y una gestión municipal que permiten generar condiciones para un desarrollo inmobiliario equilibrado, privilegiando el carácter residencial y patrimonial de los barrios, y con elementos que contribuyan a fortalecer su identidad y carácter'.