top of page

Araña de Rincón: El veneno que amenaza los hogares


Una araña es considerada peligrosa no sólo por su veneno, sino que también porque vive donde las personas habitan y poseen la capacidad de perforar la piel para inyectar su veneno. Esta característica es del arácnido Loxosceles laeta o araña de rincón.

Este insecto está presente en la mayoría de los hogares del país, en lugares secos y oscuros, son especialmente activas en verano. Viven en rincones, se esconden detrás de muebles, closets, en lugares donde la limpieza no llegó. Su mordedura constituye un problema de salud pública por su magnitud y prevalencia e impacto social.

La lesión que deja la araña tras una mordedura se caracteriza por provocar un daño en la piel con característica necrosante. Así, el cuadro clínico se conoce como loxoscelismo y la gravedad está determinada por la cantidad de veneno inyectado por kilo de peso corporal y la eventual difusión del veneno por sistema circulatorio lo que provoca un daño sistémico afectando el riñón, el hígado, el tubo digestivo y el cerebro.

En caso de mordedura realizar las siguientes acciones:

  • Lavado de la zona afectada con agua y jabón, dejar en reposo el miembro afectado.

  • Si la araña causante de la lesión está viva, se debe capturar y conservar en un recipiente con tapa con un algodón humedecido en agua.

  • Si la araña causante de la lesión está muerta, se debe colocar en un recipiente seco.

  • Acudir al Servicio de Urgencia más cercano a su domicilio.

Prevención

La recomendación es realizar limpieza periódica, especialmente en los recovecos al interior de closets, detrás de muebles, cuadros y espacios entre los muros. También es importante sacudir la ropa antes de ponérsela y revisar los zapatos que llevan tiempo sin ser utilizados.

La mayoría de los incidentes con la araña de rincón ocurren en la noche, por ello es necesario separar las camas de las murallas y cortinas.


bottom of page