top of page

CÓMO ENFRENTAR EL FENÓMENO DEL NIÑO ESTE INVIERNO


Mantas, chalecos, polar, estufas, calefactores infrarrojos, son solo algunas de las alternativas disponibles para pasar as bajas temperaturas de este invierno.

Se acerca el invierno a pasos agigantados y al parecer este año el invitado estelar serán las bajas temperaturas lo cual hace necesario comenzar a tomar medidas tempranas, efectivas y al alcance del bolsillo. El fenómeno climático conocido como “el niño” a se encuentra intalado frente a ls costas nacionales, aunque aún se encuentra debilitado, los pronósticos son claros y señalan una disminución clara en las temperaturas mínimas.

Actualmente existen diversas alternativas, para todos los gustos y los diferentes niveles de exigencia, pero no todas serán efectivas, considerando que hay factores relevantes al momento de mantener el calor dentro de un espacio o habitación como la altura de los techos, materiales de construcción y asilamiento de ventanas y puertas.

Con una buena calefacción y bien dirigida podrás ir evitando enfermedades respiratorias y diferentes tipos de contaminación dentro de la vivienda. Juan Carlos Carocca, Ingeniero en climatización y Jefe Área Técnica Airolite nos entrega los tips fundamentales para que este proceso sea lo más efectivo, económico y agradable para toda la familia.

  • El poder de las alfombras. No son aptas para todos los gustos decorativos. Pero su utilidad es innegable. El suelo es uno de los elementos de la vivienda que más pérdida térmica genera. Por ello, necesitan elementos que reduzcan este defecto. Las soluciones textiles, como las alfombras o las moquetas, no aíslan, pero mantienen el calor.

  • Haz un calentador muy económico. Coloca cuatro velas encendidas en una bandeja y luego cúbrelas con una maceta pequeña y ésta a su vez por otra más grande con un agujero en el fondo. Esto será suficiente para elevar la temperatura de la habitación.

  • Si pones papel de burbujas en las ventanas conseguirás conservar hasta la mitad de calor que hay. No es la opción más estética, pero te ayudará a ahorrar aquellos grados que si filtran fácilmente.

  • Código de vestimenta. Si es invierno, nada de manga corta. Uno de los errores que debemos corregir es el de llegar a casa enfundados en ropa de abrigo y eliminar todas las capas hasta quedarse en mangas de camisa. Es importante adaptar la ropa cada temporada, también la que utilizamos en el hogar. Durante los meses más fríos, no te olvides del pantalón largo, un jersey gordo, unos calcetines y, en el sofá, la manta. Tu bolsillo te lo agradecerá.

  • Distribuye bien los muebles. Una habitación acogedora cubre los espacios demasiado vacíos para evitar las corrientes de aire. Si en el centro de tu habitación no hay nada, aunque tienes mucho espacio libre para moverte. También te generará una sensación de frío y vacío. Por tanto recomendamos utilizar el ingenio y la creatividad para darle a tu habitación un aire más acogedor. Colocando más muebles (si corresponde) o distribuyéndolos de otra forma. Además, es conveniente que sean muebles de materiales nobles o con tapizados.


bottom of page