top of page

Damas Gratis corona el "Festival Llama" con lo mejor de la cumbia villera


El grupo comandado por el carismático Pablo Lescano cerró anoche la segunda versión del evento, con un show que superó las dos horas de duración y que el público siguió con una fidelidad sin paragón en la escena. La jornada fue abierta por los chilenos Sondelvalle y los también argentinos Los Pericos.

Las camisetas revolean al viento, el público se alza sobre los asientos y los lienzos cuelgan de las gradas. Una imagen que podría parecer la de una hinchada en un estadio, pero que anoche no la motivó ningún equipo de fútbol, sino un grupo de cumbia: Los argentinos Damas Gratis.

Liderada por el carismático Pablo Lescano —quien fue recibido con el grito "Pablo, Pablo, olé, olé, olé"—, la banda coronó la segunda versión del Festival La LLAMA, que este viernes sumó casi cinco horas de música en vivo, iniciadas por los chilenos Sondelvalle a las 19:30 horas.

A partir de entonces, las cerca de 12 mil personas que llenaron Movistar Arena ingresaron paulatinamente al recinto, varias de ellas entonando cánticos, en una de las postales que llamó la atención de los demás asistentes, y que grafica el buen ambiente en que se desarrolló el encuentro.

En el segundo turno, el grupo Pericos, referente del reggae trasandino e icono popular de los años 90, encendió a la audiencia con viejos y nuevos éxitos, dejando el camino pavimentado para el ingreso de Lescano y los suyos a eso de las 21:45 horas.

Siempre empuñando su teclado con un fusil AK-47 impreso a todo lo ancho, el cantante despachó sus éxitos durante más de dos horas, los cuales fueron profusamente coreados por un público encendido y diverso, incluyendo comunidades agrupadas de migrantes venezolanos y colombianos, a los que Lescano saludó con especial afecto.

Sobre el final, el músico prometió volver el próximo año al recinto de Parque O'Higgins, plaza que sus fanáticos venían reclamando, y en la que anoche por fin pudieron celebrar. Claro que ese futuro retorno, dijo, no será en solitario, sino en compañía de otras históricas agrupaciones de cumbia.

Cerca de la medianoche, el que en la actualidad es la mayor figura del género en el continente abandonó el escenario, invitando a que el público hiciera la propio con alegría y calma. La solicitud fue escuchada, y las 12 mil personas que hacía minutos repletaban las tribunas, figuraban luego transitando por las salidas del recinto, nuevamente entonando cánticos y extendiendo la celebración colectiva.

Así, la segunda versión de La LLAMA honró nuevamente al sello que le dio origen, y que no es otro que la generación de momentos de intercambio entre distintas culturas y públicos, lo que se espera repetir en una venidera tercera edición. Al menos Lescano, ya dejó la propuesta sobre la mesa.


bottom of page