Llega a Chile la nueva edición del ESET Security Days
Con el propósito de fomentar la concientización sobre Seguridad Informática tanto a nivel empresarial como hogareño, el próximo miércoles 3 de julio la compañía acerca su conferencia anual.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, realizará la nueva edición del ciclo de eventos ESET Security Day Santiago, los cuales se desarrollan en toda la región y está orientado al sector corporativo. El evento se llevará a cabo el miércoles 3 de julio a partir de las 8:00 am., en The Ritz-Carlton Hotel - El Alcalde, Santiago de Chile. Además, llevaran adelante una nueva edición de la Gira Antivirus que como es costumbre recorrerá distintas universidades del país.
El ESET Security Day es un evento que se realiza en diferentes países de Latinoamérica. El mismo consta de distintas conferencias mediante las cuales se presenta valioso contenido referente a la actualidad y tendencias en tecnología, así como también en amenazas a la seguridad de la información en empresas. Durante el 2018, el ciclo se desarrolló en más de 20 ciudades en 13 países de Latinoamérica.
El evento es abierto y gratuito, pero requiere inscripción previa. Para participar en el ESET Security Day Santiago puede ingresar en el siguiente enlace: https://www.esetsecurityday.com/eventinfo/chile-santiago-de-chile-2019
En esta edición, la iniciativa contará con la participación de Cecilia Pastorino, Especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica quien estará a cargo de la conferencia “Viaje en el Ciberespacio: Operación malware”. En la misma se mostrarán las familias de malware que han afectado a miles de usuarios de Latinoamérica en los últimos meses y mediante demostraciones en vivo, y se invitará a los presentes a ponerse en el rol un atacante para conocer cómo: ya sea mediante phishing, ingeniería social, infecciones de malware o incluso hasta ataques más complejos como persistencia y movimiento lateral.
Además, Leandro Gonzalez, Product Marketing Analyst de ESET Latinoamérica, acercará la charla “La carrera interminable… en la seguridad de la información”, en donde se expondrán las diversas herramientas que permiten alcanzar niveles óptimos de protección, abordando esta problemática tanto desde el punto de vista tecnológico, como así también desde la correcta gestión e implementación de las soluciones de seguridad. Por último, Julian Toffolo, Channel Manager para Cono Sur de ESET Latinoamérica, brindará una presentación titulada “Resolviendo los 4 pilares de la Ciberseguridad” sobre cómo anticiparse a un potencial incidente a través de los 4 pilares de seguridad según el framework CARTA de Gartner: predecir, prevenir, detectar y responder.
También se estará llevando adelante en el país la Gira Antivirus. Es una de las apuestas educativas más fuertes de la compañía en la región. Cada año, los especialistas del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica recorren diversos países y universidades de toda América Latina para brindar seminarios gratuitos de concientización en Seguridad Informática.