Consejos para evitar las estafas en arriendos durante estas vacaciones
Los centros de esquí se alzan como los favoritos en esta época del año para pasar algunos días disfrutando de la nieve y los tradicionales deportes de invierno, sin embargo, la playa sigue siendo una opción para salir de la ciudad.

Con la llegada del receso de los escolares y universitarios, muchas familias inician una temporada de descanso, ya sea en la playa o en la nieve, donde los valores por un departamento pueden, incluso, superar los 200 mil pesos diarios en los principales centros de esquí de la capital.
Según explica el gerente general de ProUrbe, Victor Danús, “mientras en Farellones, por ejemplo, el monto promedio es de $250 mil diarios, en las ciudades costeras como Iquique y La Serena el arriendo puede alcanzar un valor promedio entre los 70 y 90 mil pesos, en tanto, un arriendo en Chachagua, balneario exclusivo en la Región de Valparaíso, puede bordear los 160 mil pesos”.
Los valores para arrendar una vivienda en la nieve varían en cada temporada y, según aclara Danús, “en plena temporada alta, hay un sobreprecio de entre 20% y 30% debido a la escasa oferta disponible y una alta demanda”.
Por este motivo, el ejecutivo de ProUrbe entrega una serie de recomendaciones para evitar las estafas en esta temporada de vacaciones de invierno:
Solicite firmar un contrato aunque sean pocos días, como parte de una buena práctica, ya que ley dice que para arriendos inferiores a tres meses, no es necesaria su celebración.
En él se deben establecer todas las "promesas" de la publicidad que lo hizo tomar la decisión y especificar claramente con qué cuenta el inmueble, es decir, un inventario.
Si va a realizar el arriendo a través de una corredora, fíjese que la empresa que publica la propiedad esté certificada.
Revise, además, que cuente con una dirección establecida y un número fijo donde contactarse.
Evite pagos por adelantado. De lo contrario, hágalo idealmente en las oficinas de la corredora y no mediante una transferencia.
Además, vaya a ver la propiedad si es factible antes de transferir el adelanto y luego exija un comprobante del traspaso de dinero.