top of page

La creciente tendencia en Chile de hacer regalos a la mascota


Así como crece el interés por conmemorar esta fecha cada 21 de julio, el mercado ofrece diversas opciones.

Hacer regalos es una constante que ocurre varias veces en el año, y las ocasiones para realizarlos son increíblemente diversas. En nuestro país, la tendencia va al alza e incluso ocurre para las fechas más impensadas.

En este sentido, el Día Mundial del Perro, que se conmemorará el 21 de julio, asoma como una celebración con altas expectativas, considerando que prácticamente un tercio de los dueños de mascotas en Chile ha realizado compras online para sus animales. Entre ellos, la mascota predominante es el perro, que prácticamente duplica al gato, que lo secunda en las preferencias.

Magdalena Martin, Gerenta General de Regalos Clicker, afirma que “cuando hay que comprar un regalo, no solamente se trata de que el festejado disfrute su obsequio, sino que también quien lo compra. Regalar debe ser algo emocionante y no un problema”.

“Una tendencia que hemos visto con fuerza, junto con el crecimiento de las compras online, es que los dueños de mascotas, por razones lógicas, son grandes amantes de los animales en general y exigen productos certificados y amigables con el medio ambiente”, agrega Magdalena Martin.

¿Por qué se celebra el Día del Perro?

Los perros son para muchos el mejor amigo del hombre, por ello, cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro.

Esta celebración se lleva celebrando desde el año 2004 aunque su origen no está claro. Se cree que fue creado con el con la intención de sensibilizar a la sociedad de los abusos que lamentablemente en la actualidad todavía se cometen con los perros, como maltrato y abandono.

De esta misma forma, el 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, con el objetivo de concienciar a miles de personas sobre la situación de estos animalitos.


bottom of page