Banco de Semen y Óvulos, una opción real en Chile.
Hoy en Chile hay varias clínicas que manejan banco donante de óvulos y solo 1 clínica que, adicionalmente, maneja banco donantes de espermatozoides.

En Chile se estima que más de 300 mil parejas requerirán algún tratamiento para poder lograr el embarazo.
Alguno de los tratamientos de infertilidad pueden ser reproducción asistida de baja complejidad (Estimulación de la Ovulación o Inseminación Intrauterina) o de alta complejidad (Fecundación In Vitro, Ovodonación o Embriodonación). En dichos tratamientos, es posible se requiera usar gametos donados, es decir, puede haber la necesidad de utilizar espermatozoides, óvulos o ambos donados e inclusive embriones donados.
La necesidad de utilizar material genético donado responde a variados factores como, por ejemplo, en hombres por no tener espermatozoides o tener espermatozoides de mala calidad. En mujeres por tener reserva ovárica baja, insuficiencia ovárica o menopausia precoz; en ambos sexos por tener enfermedades genéticas que no se quiere traspasar al bebé.
También está el caso, en incremento, de mujeres solteras y parejas lesboparentales que, en estricto rigor, no tienen un problema de infertilidad, sino que su tipología de familia requiere contar con espermatozoides donados.
En Chile hay varias clínicas con banco donantes de óvulos y solo 1 clínica con banco donante de espermatozoide, clínica CER.
El Director Médico de clínica CER, Dr. David Vantman, comenta que el banco de donante de espermatozoides se fundó el año 2003 y a la fecha es el único en Chile que provee muestras de semen a personas naturales que lo requieran o a clínicas de infertilidad en Chile que lo necesitan para sus propios tratamientos de reproducción. Adicional, solo establecen colaboraciones con centros reconocidos oficialmente en RED LARA. (Red Latinoamericana de Reproducción Asistida).
El Doctor Vantman comenta ”el trabajo por detrás es enorme pero muy gratificante, debido a que a través de nuestro banco de gametos hemos podido ayudar a miles de familias chilenas con problemas de infertilidad a cumplir su sueño de tener un bebé. Hemos creado un estricto programa de inclusión de candidatos haciendo de este procedimiento algo seguro, asesorado por profesionales altamente capacitados y especializados.”
Los hombres que desean donar deben tener entre 18 y 32 años, tener escolaridad completa, ser sanos, no consumir drogas, vivir en Santiago, ir a una consulta psicológica y algo muy esencial, comprometerse por lo menos 12 meses como donante.
Las mujeres tener entre 18 y 29 años, tener escolaridad completa, ser sanas, no consumir drogas, residir en Santiago e ir a una consulta psicológica.La donación en ambos casos es anónima, es decir, que la persona donante y la receptora no se conocen y se mantienen en estricta confidencialidad.
La otra opción es comprar una muestra en un banco de gametos fuera del país, sin embargo, esta opción es el doble más cara y el proceso más lento y engorroso. “La calidad en todo el proceso de donación es crucial para el éxito del tratamiento y el nacimiento de un niño sano”, afirma Vantman de Clínica CER.