Alimentación consciente: productos orgánicos de fácil acceso y asequibles
Los alimentos orgánicos representan una parte significativa de las compras mensuales de los chilenos. Según el estudio “Chile Más Saludable” de Daily Foods, dos tercios de la población consume este tipo de productos, el que va más allá de frutas y verduras. Revisa aquí cuáles son los otros alimentos que se pueden encontrar de forma más accesible en el mercado.

Son cada vez más los chilenos que optan por incluir alimentos orgánicos en su dieta. Así lo demuestra el estudio “Chile Más Saludable”, realizado recientemente por la empresa de alimentación saludable Daily Foods, señalando que un 66% de la población admitió consumir este tipo de productos.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Chile (FAO), los productos orgánicos son naturales, libres de químicos y preservantes, y contribuyen a reducir la contaminación del medio ambiente. Dentro de este tipo de productos, los que más consume la población son frutas, verduras, carnes rojas y blancas y huevos.
A pesar de sus beneficios, existe un tercio de la población que no los consume. Según el estudio de Daily Foods, el 50% explica que son muy caros mientras que un 38% cree que son difíciles de encontrar, y por esto optan por productos que no cuentan con certificación.
La nutricionista de la empresa de alimentación saludable Daily Foods, María Fernanda Jara, explica que “Encontrar alimentos orgánicos es más fácil de lo que se piensa. Es el caso de las frutas y las verduras, están disponibles incluso en las grandes cadenas de supermercados, principalmente verduras como la acelga, apio, lechuga o zapallo o frutas plátanos y manzanas”.
Además de los alimentos orgánicos de origen animal o vegetal como las carnes, huevos, frutas y verduras, existen otros como aceites, cereales como el arroz o el couscous, legumbres e incluso endulzantes como la stevia, que son elaborados en base a ingredientes orgánicos y que se pueden encontrar en los pasillos de abarrotes supermercados, almacenes y tiendas especializadas. Sin embargo, dentro de la población que consume alimentos orgánicos, sólo un 9% incluye abarrotes con esta certificación en su dieta.
“Hoy existen productos que cuentan con certificación orgánica que los consumidores desconocen. En Daily Foods desarrollamos, tras cuatro años de investigación, una stevia con ingredientes orgánicos, que recién lanzamos al mercado. Como este producto, hay muchos otros. Por eso es importante que los consumidores revisen la información y las certificaciones de los alimentos”, explica Claudio Escobar, gerente general de Daily Foods.
Al preferir productos orgánicos, es necesario saber que existen algunos de fácil acceso, y que además de ser más naturales, ayudan a generar un menor impacto en el medio ambiente y en la vida de las personas.