Lanzan campaña de prevención contra el robo de ganado "Di No al Abigeato” en Melipilla
La Gobernación de Melipilla y la Federación de Criadores de Caballos Raza Chilena lanzaron en conjunto la campaña de prevención contra el robo de ganado "Di No al Abigeato", delito que alcanza su peak en los días previos a Fiestas Patrias y que afecta de manera indiscriminada tanto a grandes como pequeños agricultores de diversas regiones del país.

La iniciativa, que busca una mayor coordinación entre diversos estamentos estatales para combatir este delito y establecer una mayor vigilancia en sectores rurales, carreteras y fiscalizaciones sorpresa a carnicerías y mataderos, se desarrolló en la Feria Ganadera Tattersal de Melipilla y contó con la participación de los jefes policiales de Carabineros, Coronel Germán Tapia; y de la PDI, Dinko Muñoz , además de directivos de las instituciones estatales con competencia en el tema como Paloma Sotomayor, Seremi de Salud; Danilo Osorio, del Servicio de Impuestos Internos; y Paulina Zenga, del Servicio Agrícola Ganadero.
En la ocasión, se firmó un acuerdo de cooperación entre todas las entidades relacionadas con el objetivo de fortalecer la vigilancia y fiscalización en la zona, como también de trabajar para que esta campaña alcance nivel nacional, ya que es la única forma de terminar o al menos aminorar fuertemente este delito que afecta principalmente a modestos campesinos.
“Para nosotros es un privilegio el poder trabajar coordinados con todas las autoridades pertinentes, ya que eso nos da garantías de éxito en las estrategias de persecución de un delito que es sensible y muy importante en la Provincia de Melipilla, ya que éste no solamente afecta a grandes, sino que también a pequeños agricultores. Al estar todos los servicios afines coordinados, como el Servicio de Impuestos Internos, el Servicio la Agrícola Ganadero, la Seremi de Salud, Carabineros, la PDI y el Ministerio Público claramente el delito baja, al igual que cuando damos señales importantes de que esto no les saldrá gratis a los cuatreros, todo esto ayuda que este delito en cada rincón de la Provincia de Melipilla vaya mermando”, señaló tras la actividad el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez.
En el mismo sentido, la autoridad agregó que “estamos muy conformes porque contaremos con el apoyo permanente de Carabineros y de la PDI durante estas Fiestas Patrias y el resto del año, al igual que el Ministerio Público, lo que nos permitirá sancionar este delito con el máximo que establece la ley. De esta manera, es muy importante que todos los vecinos que tengan antecedentes de lugares donde hay animales robados, donde se estén faenando de forma irregular, nos hagan llegar esos antecedentes y realicen las denuncias respectivas a Carabineros, la PDI o en la Gobernación Provincial, lo que permitirá realizar las investigaciones respectivas de forma reservada y segura junto a las policías para poder ir acabando con la delincuencia y estos hechos en la provincia”.
Por su parte, la directora de la Federación de Criadores de Caballos Raza Chilena, Elizabeth Kassis, sostuvo que “estamos muy preocupados por el delito de abigeato no solo en la zona, sino que en todo el país, por lo que nos hemos reunido con el Gobernador de Melipilla y las instituciones relacionadas de la Provincia como el SII, el SAG, la PDI, Carabineros y la Seremi de Salud para lanzar esta campaña y ponernos a trabajar para combatir este flagelo, además de enviarles un llamado a la población sobre las medidas de seguridad que pueden tomar en estas fiestas, como también un fuerte mensaje a los delincuentes de que esta acción delictual no quedará impunes y que se tomarán medidas muy severas, aplicando todo el rigor de la ley”.
Finalmente, el director de la Federación de Criadores, Marco Antonio Barbosa, llamó a denunciar y comparecer a los tribunales a todos los afectados, a la vez de comunicar a la Gobernación y Federación de Criadores (usar este formulario de denuncia) los casos que los afectan para que de esa manera se activen los mecanismos implementados en esta campaña y se activen las denuncias y querellas de los entes fiscales involucrados.