top of page

¿Quién fue Pedro Fontova ?

No existe habitante de Conchalí y Huechuraba que alguna vez no haya caminado por la avenida Pedro Fontova. De haberlo, sería poco menos que un pecador. Lo que sí hay, probablemente, es el desconocimiento del origen de esta calle. Muchos, tal vez, se preguntarán ¿quién es Pedro Fontova? O ¿qué hizo por la comuna? Aquí vamos…



Su nombre aparece en la historia de nuestro país durante los albores del siglo XX, específicamente, en 1907, cuando desembarca en las costas chilenas de la mano de su esposa, Encarnación Torrent, con quien tuvo cuatro hijos.


Si bien su figura no tuvo grandes repercusiones en el sector norte de la capital, el que sí tuvo gran fama fue su retoño, Camilo Fontova, al dejar huella en el gran Conchalí por ser el fundador de la Primera Compañía de Bomberos de la comuna, asimismo, por su participación en la creación de la Fábrica de Fonolas de Chile, junto a Víctor Costa, su suegro y ex edil de la zona. Esta se emplazó en calle Independencia.


El trabajo realizado por Camilo Fontova le valió ser electo alcalde de Conchalí en dos periodos: de 1947 a 1951 y, posteriormente, de 1956 a 1957.


Para el año 1949, el Concejo Municipal de Conchalí autorizó que una población en construcción fuese llamada con el nombre de Camilo. Sin embargo, esto nunca se concretó.



Tras la muerte de Pedro Fontova Ollé, el 22 de junio de 1949 Horacio Ried Carrera propuso al Concejo Municipal bautizar una de las calles de la comuna con el nombre del padre del alcalde en ejercicio. ¿Cuál sería? La prolongación de avenida La Palma.

Esto fue aceptado en plenitud por los miembros del Concejo, con la abstención de Camilo Fontova.



En la primera década del siglo XXI, la familia Fontova recibió una petición de las autoridades municipales para cambiarle el nombre. Sin embargo, rechazaron la solicitud y prefirieron dejar la historia de la avenida que cruza las comunas de Conchalí y Huechuraba tal como está.


Para estas y otras informaciones históricas, puedes visitar el sitio:

https://historiasdehuechuraba.wordpress.com/

https://www.facebook.com/317402778750538/

Juan Carlos Arellano Yevenes, Autor

bottom of page