top of page

Alerta por incendios forestales:Exposición prolongada al humo, ¿cuáles son sus efectos inmediatos?

En alerta roja se mantienen San Antonio, Santo Domingo, Quilpué, Villa Alemana y La Cruz en la Región de Valparaíso. Autoridades de salud hacen un llamado a la prevención, debido a las altas concentraciones de monóxido de carbono, las cuales pueden provocar serios daños en la salud de las personas, especialmente en los grupos de riesgo.




En total, 8 comunas son las afectadas de la Región Metropolitana y de Valparaíso a causa de los incendios forestales. En el caso de esta última, suma ocho focos activos en combate que afectan a San Antonio, Santo Domingo, Quilpué, Villa Alemana y La Cruz, todos con Alerta Roja.


Enfermos respiratorios crónicos, adultos mayores con enfermedades preexistentes y lactantes menores de dos años son los grupos de la población más afectados por el humo.


El director médico de Clínica Los Leones, Dr. Sergio Sánchez, explicó que la sobreexposición al humo tóxico de estos incendios forestales puede complejizar cuadros de salud, principalmente en aquellos que padecen problemas respiratorios: “La exposición indirecta, que es la que afecta a la mayoría de la población, genera irritación, tanto de las vías aéreas como ocular, y en pacientes asmáticos incluso puede provocar obstrucción bronquial”.


En este sentido, el especialista puntualiza que los componentes tóxicos que se emiten por los incendios forestales es un humo que se compone de aire caliente con baja concentración de oxígeno, partículas carbonáceas y gases tóxicos, principalmente monóxido de carbono, el que en altas concentraciones puede ocasionar importantes daños a la salud.


Por esto, indicó que en caso de tener la sensación de falta de aire y tos extrema concurrir de inmediato a un centro asistencial, en especial personas con condiciones de salud más débiles como los bebés, adultos mayores y pacientes con dificultad respiratoria. “Un asmático que se descompensa puede llegar a tener una insuficiencia respiratoria por causa de disnea o sensación de falta de aire y tos, por lo que es fundamental acudir a una urgencia antes de llegar a síntomas más graves como desmayos, pérdida de conocimiento, etc.”, señaló el director médico de Clínica Los Leones.


Finalmente, mientras se mantenga la Alerta Roja, se recomienda evitar la actividad física al aire libre, extremar cuidados en grupos vulnerables, tales como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con falencias respiratorias. “Además, como medida preventiva para evitar inhalar humo tóxico se recomienda mantener el uso de mascarilla permanente, en especial en zonas afectadas y utilizar lentes para evitar la irritación ocular”.


Por este fenómeno, las autoridades realizaron las siguientes recomendaciones:


  • Evita realizar actividad física al aire libre.

  • Cierra puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a tu domicilio.

  • Grupos de riesgo como embarazadas, niños y niñas, adultos mayores y pacientes asmáticos o con EPOC, eviten salir de su domicilio o exponerse al humo de manera directa.

  • Ante síntomas como dificultad para respirar, mareos o conjuntivitis, acude a un centro de salud.

bottom of page