Diputado Gonzalo Fuenzalida propone que guardias sean considerados en calendario de vacunación
El parlamentario se reunirá con la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, para pedir formalmente que los colaboradores del sector - calificado como esencial durante la cuarentena-, sean considerados como prioritarios en el próximo calendario de inmunización.

Esta semana comenzó el proceso de vacunación masiva a lo largo del país, el que partió con la inmunización de adultos mayores desde los 71 años, personal médico y sanitario y funcionarios esenciales para la ciudadanía y actividades críticas del Estado.
Sin embargo, dentro de este grupo no están contemplados los guardias de seguridad privada, trabajadores que durante la pandemia han cumplido un rol fundamental y han sido protagonistas de los protocolos sanitarios en farmacias, supermercados, tiendas del comercio y otros recintos. Toma de temperatura, entrega de alcohol gel y revisión del permiso de desplazamiento que entrega Carabineros, son sólo algunos de los deberes que han tenido que sumar a su rol como guardias y vigilantes. Esto los ha expuesto al contagio, al tener contacto directo con quienes entran y salen de las tiendas.
En esa línea, el diputado Gonzalo Fuenzalida hizo un llamado al gobierno para que estos trabajadores sean incluidos en los próximos calendarios de inmunización. “Cuando partieron las cuarentenas, se dispuso que una serie de rubros esenciales podían continuar con sus labores y entre esos estaba el personal de suministro de gas, funcionarios de estaciones de servicio, conserjes y colaboradores del área de seguridad en general. Llama la atención no se les considere como prioritarios para la vacuna, pero sí para trabajar cuando hay cuarentena”, señaló el parlamentario.
Preocupado por esta situación, el diputado se reunirá con la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, para solicitar formalmente que estos trabajadores sean considerados en el próximo calendario de vacunación, “tomando en cuenta que son personas que realizan un trabajo muy importante al ser el primer filtro de quiénes necesitan ingresar a a cualquier recinto”, indicó Fuenzalida.
En Chile hay más de 140 mil trabajadores que se desempeñan en el área de la seguridad, entre los que figuran guardias de seguridad, vigilantes privados, técnicos instaladores de alarmas, conductores de transporte de valores y conserjes, entre varios más. “Son muchos los trabajadores que necesitan estar protegidos contra el Covid19 lo antes posible”, remarcó el diputado.