top of page

La CUT y sus candidatos (as) a la Convención Constitucional

La Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), presentó la semana pasada a dirigentes sindicales que irán como candidatos/as a constituyentes en diferentes listas, como es el caso del Vicepresidente de Formación Sindical de la entidad, Fabián Caballero Vergara, militante del MIR, quien postula por el Distrito 8, abarcando las comunas de Maipú,

Cerrillos, Pudahuel, Estación Central, Colina, Lampa y Tiltil, en un pacto del partido Unión Patriótica UPA.




Sobre la mencionada presentación, Fabián Caballero enfatizó que: “los candidatos hemos optado por posiciones políticas distintas y diversas, eso le da mayor amplitud y pluralidad al movimiento sindical”, haciendo un llamado a todos los trabajadores: “a votar por los candidatos sindicales, por quienes solo pueden dar seguridad y garantías de que los debates, los problemas de nuestras familias estarán presente en esta Convención”.


Al respecto señala que no ha sido fácil para la clase trabajadora y el movimiento sindical llegar a este punto: “quienes firmaron ese acuerdo por la paz el 25 de noviembre del 2019, esas representaciones políticas de la moneda y el parlamento, se encargaron de tener un reglamento útil y funcional a la institucionalidad neoliberal, se ocuparon de colocar trabas para que el movimiento sindical y popular no pudiéramos postular a esta CC.”


Denunciando los amarres que dejó el acuerdo por la paz de noviembre, el dirigente de los municipales precisó que “ estos sectores buscan que la discusión sobre los salarios y las condiciones laborales, no sean el centro en el debate constitucional, los trabajadores, los luchadores sociales, y dirigentes sindicales tenemos la representatividad para debatir sobre sistemas de protección social, el alza del costo de la vida, la privatización de los derechos sociales, sobre la distribución del ingreso nacional que llegue al bolsillo de los trabajadores, para que el empresariado haga una contribución económica concreta, justa y equitativa al desarrollo de la sociedad.-“


“Desde nuestro rol como dirigentes sindicales, hemos optado por diferentes alternativas políticas para acceder a la CC, y eso le da, puntualiza en su intervención en el Palacio Pereira, mayor amplitud y pluralidad al movimiento sindical. Quien habla, Fabián Caballero. Militante del MIR, va en un pacto de UPA Unión Patriótica, nos hemos situado en la clase trabajadora, y también en la concepción ideológica y política de lo que ha sido la historia de la izquierda chilena”.


Al cierre de la actividad, el vicepresidente de formación de la Multisindical, convoca a todos los trabajadores “que son la mayoría en nuestro país, a votar por los candidatos sindicales a la CC, por quienes pueden dar seguridad y garantías que los debates de los problemas de nuestras familias estarán presentes en esta convención, en ese sentido la elección del Palacio Pereira como escenario de la presentación de los candidatos de la CUT, genera una nítida señal de que esta sede de la Convención Constituyente se transforme en la “casa del pueblo”, donde converjan las sensibilidades políticas y sociales que enriquezcan el debate de cara a construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, que permita instaurar un nuevo modelo de desarrollo sustentable”




bottom of page