PROFESORES LLAMAN A ALCALDESA DE QUILICURA A CUMPLIR SU ROL DE SOSTENEDORA ANTE DIVERSOS PROBLEMAS
Un masivo paro de advertencia realizaron las y los profesoresde los 12 establecimientos educacionales municipales de Quilicura debido a lasindignas condiciones que presentan para ejercer sus funciones.
La Presidenta del Comunal del Colproch de Quilicura, Adriana Arzola explicó que llevan meses denunciando situaciones graves como "la titularidad docente que no se ha entregado como corresponde, no están los decretos alcaldicios, hay problemas en las horas pagadas, en los contratos, en las liquidaciones, se han entregado hasta tres liquidaciones distintas a la misma persona y a ello sumar los problemas de infraestructura de los recintos como la falta de baños, casinos adecuados, falta de útiles de aseo y así una sumade otras deficiencias"
El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores delRegional Metropolitano Mario Aguilar, recordó que en la última asamblea general regional se acordó no dejar pasar más este tipo de situaciones "Ustedes colegas cumplen con sus tareas, con sus funciones,con sus horarios, incluso asumiendo una tarea compleja porque las condiciones no están, porque hay un mal sistema escolar y es inaceptable que el empleador no cumpla con sus obligaciones. Es indignante e inaceptable, que habiéndose aprobado la ley de titularidad el 2021, estemos en mayo 2022 y no tengan su decreto correspondiente. No es aceptable que no tengan baños ni comedores decentes, que no lleguen los materiales pedagógicos,que hayan plagas de roedores de palomas”
Además el líder gremial llamó a la Alcaldesa Paulina Bobadilla a que asuma su responsabilidad como sostenedora, "que no se desentienda porque ella es la sostenedora no el jefe Dem (Departamento de Educación Municipal), la sostenedora es la Alcaldesa, por lo tanto es su obligación dar solución a los problemas".
Por su parte, el Director Colproch Metropolitano, Gerardo Vergara, quien además se desempeña como docente en Quilicura, señaló que “estamos dispuestos al diálogo, esperamos que las autoridades nos reciban, porque en caso contrario iniciaremos un paro indefinido, pese a las amenazas que hemos recibido por parte del Municipio de aplicar descuentos. Tenemos una gran unidad entre las y los docentes. Nosotros no estamos dispuestos a pagar los costos de una mala administración”