Programación: ¿por qué todo el mundo debería pasar tiempo aprendiendo esta profesión?
Adivinar qué está por venir en el futuro ya no es un arte que queda en manos de la astrología o similares, sino que gracias a los modelos matemáticos, y sobre todo con la ayuda de algunas piezas de Inteligencia Artificial, muchos especialistas se animan a pronosticar qué está por llegar en términos de negocios. Y la palabra clave no es ni retail, ni trabajo en una oficina, sino todo lo contario, trabajo remoto como una de las claves de contratación a futuro, pero también el comercio electrónico como uno de los pilares de la economía moderna.

Foto: StockSnap
Los dos aspectos de este pronóstico están íntegramente ligados a la pandemia, desde el punto de vista que la mayoría de las personas tuvo que realizar trabajo remoto durante los primeros meses de las cuarentenas de 2020. Esto generó una verdadera revolución entre muchos asalariados, que vieron una gran ventaja en trabajar desde sus hogares y “tomaron el gusto” si se permite la expresión, pidiendo que en el futuro se les permita continuar realizando las tareas de sus empleos de la misma forma.
Es más, desde que comenzó la pandemia existe un boom por el trabajo remoto, que pese a muchas objeciones impuestas por los empresarios algo desactualizados, está arrasando con toda oferta laboral del presente. Es que por el sólo hecho de no tener que trasladarse hasta el lugar de trabajo y ahorrarse varias horas diarias, muchas personas están incluso dispuestas a aceptar trabajar un poco más si eso implica poder quedarse en sus hogares.
El otro punto clave de las predicciones es el mercado online o e-commerce, sin dudas otro de los grandes “ganadores” de la pandemia, ya que desplazó de forma categórica al retail como el principal modo de venta y hasta el momento las ventas en negocios todavía no logran recuperarse del tremendo golpe que significó la pandemia.
Nuevo mercado, más oportunidades
Pero qué tiene que ver todo esto con la programación, es simple: en la medida que más crece el comercio electrónico, más se depende de codificadores de los distintos lenguajes de programación para que creen esos ambientes virtuales desde donde los consumidores realizan sus compras. Hablamos claro de aplicaciones para teléfonos, sitios web con carros de compra y métodos de pago seguros, así como la posibilidad de compilar grandes volúmenes de datos en distintas bases de datos.
Se trata sin dudas de un nuevo mercado laboral que está atrayendo tanto a jóvenes como adultos por igual, ya que realizando algún curso online en un lenguaje como Python, se puede aprender un talento invaluable en el mundo que se viene. Sobre todo si se tiene en cuenta que la mayoría de los programadores trabajan desde sus hogares, con sueldos en dólares que exceden por lejos a cualquier salario regional.

Foto: Innovalabs
Es que este auge por conseguir la mejor aplicación, o por desarrollar sistemas de Inteligencia Artificial al servicio de evaluar los hábitos de consumo modernos, está generando una carrera sin precedentes que además, para beneficio de muchos nuevos programadores, derivó en la época dorada de este tipo de empleos. Es cuestión de ponerse a estudiar y quizás encontrar un buen camino para un futuro mejor y sobre todo más próspero.